Mindful Caro
Crea mejores hábitos y mejora tu vida.
"Si buscas resultados distintos, haz cosas distintas" Albert Einstein.

Cambiar comportamientos puede ser duro, estamos hechos de hábitos y comportamientos y la ciencia sostiene esta idea. Si fuera fácil cambiar nuestros comportamientos ( parar de hacer cosas que nos perjudican y hacer cosas que nos ayudan) sin duda no seríamos una nación que está en primer lugar en estrés laboral y en los primeros lugares de obesidad.
Desde que empecé a practicar Mindfulness me convertí en una persona mucho más consciente de la forma en la que actúo y en como reacciono ante situaciones que no puedo controlar.
El mindfulness ayuda a encontrar el espacio que existe entre el estímulo (lo que nos pasa) y la respuesta (nuestra reacción), es un espacio donde podemos observar nuestras sensaciones y tener la libertad de escoger como actuar en nuestra vida.
Es por eso que decidí escribir sobre las 4 pasos que me ayudaron a crear al hábito:
Pasos simples:
Estudios científicos muestran que los baby steps son de vital importancia para cambiar comportamientos. No puedes aprender a tocar guitarra sin antes saberte los acordes. Agregar algo nuevo a tu rutina diaria puede agobiarte sobre todo cuando tienes poco tiempo, este es el principal motivo por el cual empezar con poco y hacerlo diariamente puede ayudarte a llegar a tu objetivo.
Pequeñas metas crean el camino para llegar al éxito por ejemplo cuando tienes como meta bajar de peso te recomiendo hacer estos pequeños cambios: comprométete a poner tu tenedor boca abajo después de cada bocado, come despacio o sustituye el postre por fruta. Poner metas cortas y sencillas te ayuda a tener mini éxitos y te pone en curso para conseguir tus metas a largo plazo, así como bajar de peso, ir al gimnasio, practicar mindfulness, leer un libro, etc.
Cambia el ambiente en el que te mueves:
Un cambio de ambiente te ayuda a modificar comportamientos. Sigamos con el ejemplo de bajar de peso. Carlos es un paciente que tiene sobre peso y ha dejado de salir por que que lo critican todo el tiempo por su sobre peso, cada vez que sale teme a que lo miren, y esto le ha provocado depresión. La recomendación es buscar ambientes que te motiven como buscar un programa para ponerte en forma en donde más personas busquen lo mismo que tu, o salir a correr al parque, esto te impulsa y te motiva.
Lo mismo pasa cuando quieres empezar a practicar Mindfulness, si estás en este camino busca y convive con las personas que meditan, frecuenta gente que se cuide y pídeles que te cuenten sus historias y los beneficios que han tenido.
Motivación:
Crear nuevos hábitos requiere motivación, cuando buscas agregar algo nuevo en tu vida ya sea crear el hábito de leer, ir al gimnasio, empezar a meditar o comer más saludable requiere de alto grado de motivación al inicio, estar motivado es vital para el mantenimiento de este proceso.
Este punto está relacionado con el anterior, y se relaciona de manera directa ya que conocer gente nueva y tener nuevas experiencias sin duda te mantiene motivado en cualquier camino que desees emprender.
Repeticiones:
Dicen que para crear un habito tardas como mínimo 21 días. Cierto o no, yo creo que depende de la persona, sin embargo te puedo recomendar usar un calendario y marcar cada día que quieres realizar la actividad o buscar un reto que te mantenga motivado. En mi experiencia las repeticiones me ayudaron y sobre todo tener orden sobre fijar un horario te ayuda a separar el tiempo donde sea que estés.
¡Sea lo que sea que estés dispuesto a incorporar en tu vida nunca olvides que la actitud positiva es lo que te mantiene fuerte!
@MindfulCaro